Eventos
El Festival en Netherfield
Los salones de Netherfield abren sus puertas. La velada comienza con charlas dedicadas a la vida y legado de Jane Austen, continúa con talleres para aprender los pasos de los bailes de salón que animaban las reuniones de la Regencia, y culmina en un encuentro festivo donde la elegancia y la conversación serán tan importantes como la música.
La etiqueta pide vestimenta de la época, pues este día no es solo una cita cultural, sino un viaje en el tiempo: una recreación que honra el ingenio de Austen y la riqueza de su mundo.
Entre las actividades de la velada disfrutaremos de:
- Charla inaugural a cargo de una invitada muy especial Lizzie Dunford, Directora del Jane Austen’s House Museum
- Club de lectura dedicado a la obra más famosa de Jane Austen: Orgullo y prejuicio
- Talleres para adentrarnos en las costumbres de la Regencia.
- Y, como broche final, el gran baile de Netherfield con música en directo

Programa:
16:30h - Apertura de puertas
17:00h - Bienvenida
17:15h
- Taller de baile de Regencia (primer grupo).
- Club de lectura dedicado a «Orgullo y prejuicio».
- Charla: vistiendo a Jane Austen (primera sesión).
18:15h
- Taller de baile de Regencia (segundo grupo).
- Club de lectura dedicado a «Orgullo y prejuicio».
- Charla: «Jane Austen: la solterona que se volvióstoryteller» a cargo de Lizzie Dunford. Directora de la casa museo de JaneAusten en Chawton, Reino Unido.
19:00h - Afternoon tea
19:30h
- Taller de baile de Regencia (tercer grupo).
- Club de lectura dedicado a «Emma».
- Charla: vistiendo a Jane Austen
20:20h - Apertura de ¨Gran Baile de Netherfield¨
20:30h - Concierto cuarteto de cuerda y baile
22:00h - Fin del evento
Sobre los talleres:
Taller de Baile de Regencia: Los bailes públicos y privados eran la excusa perfecta para que las damas y caballeros de la época de la Regencia Inglesa se conocieran al ritmo de los country dances. En este taller, los asistentes se transportarán a las Assembly Rooms de Meryton para aprender algunas de las danzas que los protagonistas de las novelas de Jane Austen, e incluso la misma autora, podrían haber bailado.
Vistiendo a Jane Austen: Durante esta puesta en escena, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer cómo era la moda durante la época de la Regencia Inglesa, observando cómo recreadores históricos de la Asociación Taller de Baile 1800 se visten, capa a capa, mientras explican con detalle la utilidad de cada prenda, su origen y simbolismo social.
Charla «Jane Austen: la solterona que se volvió storyteller» En esta charla, la directora de la Casa Museo de Jane Austen, Lizzie Dunford, explorará a la querida autora como narradora de historias y maestra en su oficio. La conferencia profundizará en los escritos de Austen, cómo escribía y qué leía, mientras compartimos y descubrimos la magia de su obra y su inspirador legado.
Preguntas frecuentes
Sí, existe un código de vestimenta y nos encantaría que lo siguieras en la medida de tus posibilidades.
El evento está inspirado en los bailes de la época de la Regencia, al estilo de las novelas de Jane Austen, por lo que te animamos a asistir con un traje de época o un atuendo lo más similar posible. Queremos cuidar cada detalle para que todos vivamos una experiencia auténtica y mágica.
Sí, dispondremos de un guardarropa gratuito donde podrás dejar abrigos, chaquetas y bolsos a tu llegada.
No se admitirán maletas ni objetos voluminosos como mochilas. El tamaño máximo recomendado para los bolsos es el de una tote bag, aunque se permitirá cualquier tipo de bolso que pueda colgarse en una percha.
El acceso al Palacio de Santoña se realizará por📍Calle de las Huertas, 13 (Centro, Madrid). A la entrada encontrarás a nuestro equipo, que te guiará para facilitar tu llegada.
Sí. Durante la sesión de talleres habrá una pausa programada para disfrutar de un afternoon tea, con opciones de comida y bebida. No se servirán bebidas alcohólicas durante el evento.
No, no es necesario. Basta con mostrar el código QR o el correo de confirmación de compra desde tu dispositivo móvil.
Puedes llegar al Palacio en transporte público, taxi o vehículo propio. Las estaciones de metro más cercanas son Antón Martín, Sol y Tirso de Molina.
También encontrarás paradas de autobús y parkings públicos en las inmediaciones.
Sí, el espacio es accesible. Sin embargo, el acceso principal se realiza a través de una escalera. Si necesitas asistencia, por favor escríbenos a info@editorialalma.com, e indícanos tus necesidades para poder ayudarte.
Lamentablemente no. El evento tiene aforo limitado y actualmente las entradas están agotadas. Agradecemos enormemente tu interés y esperamos verte en próximas ediciones o eventos de Alma.
No, no es necesario. Puedes venir acompañado o en solitario. Los talleres de baile previos al gran baile final están pensados para que los asistentes se conozcan entre sí. Además, contaremos con la presencia de Mr. Darcy y otros bailarines que estarán encantados de invitarte a bailar.
Puedes escribirnos a info@editorialalma.com. Te pedimos que indiques en el asunto: “Duda sobre el Festival en Netherfield” para poder atenderte más rápido.
Los talleres se organizan en bloques con actividades simultáneas en distintas salas. En cada bloque deberás elegir una actividad para participar. Hemos programado varias repeticiones de talleres (por ejemplo, tres sesiones del taller de baile) para que tengas más oportunidades de apuntarte al que te interese. Pedimos comprensión, ya que cada taller tiene aforo limitado para garantizar la mejor experiencia posible.
¡Por supuesto! Puedes hacer todas las fotos y vídeos que quieras durante el evento. También contaremos con un fotógrafo profesional para capturar los mejores momentos. Al asistir, aceptas la cesión de derechos de imagen para posibles publicaciones en las redes sociales y canales de comunicación de Editorial Alma.
Sí. Tendremos un pequeño corner de venta con las distintas ediciones de Jane Austen publicadas por Alma, por si quieres llevarte un recuerdo especial del evento.



















































































