Es una verdad universalmente reconocida que no es posible retroceder en el tiempo. Sin embargo, ¿cuántas veces lo hemos deseado? ¿Cuántas veces hemos querido asomarnos a los salones de baile repletos e iluminados por candelabros o recorrer en carroza los caminos de la campiña inglesa?
La literatura es, sin duda, lo más parecido a ese viaje en el tiempo, y pocos autores han sabido transportarnos con tanta sutileza y deleite como Jane Austen.

En 2025 se cumplen 250 años del nacimiento de una de las grandes voces de la literatura universal, y su legado continúa tan vivo como en el siglo XIX.
Con motivo de esta efeméride, desde Alma organizamos El Festival en Netherfield, una jornada literaria y cultural que convirtió el Palacio de Santoña de Madrid en un auténtico salón de la Regencia inglesa. Más de 120 personas, entre público general, prensa e invitados destacados como Espido Freire o Patricia Fernández, asistieron a esta cita única, que rindió homenaje a la autora británica con una experiencia inmersiva donde sus novelas cobraron vida y se entrelazaron con charlas, música y la danza.La inauguración corrió a cargo de Bernat Colomer, portavoz de la editorial, y la Jane Austen Society España, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y presentaron la jornada.
A lo largo de la tarde, los asistentes pudieron elegir entre diversas actividades inspiradas en el universo austeniano:
- Talleres de baile de la Regencia, donde se aprendieron los pasos y coreografías de los country dances tan presentes en las novelas de Austen.
- Clubs de lectura dedicados a Orgullo y prejuicio y Emma, dos de las obras más queridas de la autora.
- Demostraciones de vestuario histórico, gracias a la recreación «Vistiendo a Jane Austen», que permitió descubrir la moda y las costumbres de la época.

Entre las sesiones paralelas, destacó la charla «Jane Austen: spinster / storyteller» impartida por Lizzie Dunford, directora de la Jane Austen’s House en Chawton, donde vivió los últimos 8 años de su vida. Su intervención, grabada estará disponible en el canal de YouTube de Editorial Alma, ofreció una mirada apasionada sobre el legado literario de Austen:
«Desde que se publicaron sus novelas por primera vez, Jane Austen ha despertado un enorme interés. Durante su vida publicó de forma anónima, y se conservan cartas de 1813 en las que sus primeros lectores intentan averiguar quién era la autora. Sin embargo, el interés se ha extendido sin duda a muchos países y culturas diferentes, y hoy en día hay muchas facetas diferentes para comprender y apreciar a Jane Austen y su obra». — Lizzie Dunford
La jornada culminó con el esperado gran baile de Netherfield, precedido por una escena icónica de la novela interpretada por Lizzy Bennet y Mr. Darcy. Los asistentes asistieron a un concierto de un cuarteto de cuerda en directo con un repertorio conformado por música clásica y versiones instrumentales de canciones pop modernas. El broche perfecto para una jornada inolvidable, referente entre los admiradores de la escritora, y una muestra más de cómo la literatura sigue tendiendo puentes a lo largo de épocas y generaciones.
El Festival en Netherfield no solo fue una celebración de la autora, sino también de su vigencia: la pluma de Jane Austen sigue tan viva como siempre.







