Close popup button

¿Qué estás buscando?

Lupa para buscar

¿Qué estás buscando?

Lupa para buscar
Logo Editorial Alma
Libros
Icono Clásicos ilustrados
Clásicos
Icono Libros de ingenio
Ingenio
Icono Creatividades
Creatividad
Cozy Mystery - Editorial Alma
Cozy Mystery
Selected item icon
Novedades
Imagen de menú de libros
Ver todos los libros
Infantil
Icono Libros de ficción
Literatura infantil
Icono Libros de actividades
Libros de actividades
Selected item icon
Novedades
Imagen de menú de libros infantiles
Ver todo
Objetos literarios
Icono Marcapáginas
Marcapáginas
Icono de agendas
Agendas
Icono Puzles literarios
Puzzles
Libretas literarias
Imagen de menú de objetos literarios
Ver todos los objetos literarios
Autores
HP Lovecraft - Editorial Alma
H.P. Lovecraft
Jane Austen - Editorial Alma
Jane Austen
Edgar Allan Poe - Editorial Alma
Edgar Allan Poe
Imagen Menú de Autores
Ver todos los autores
Dónde comprar
Lupa para buscar
Logo Editorial Alma
Imagen de menú de libros

Libros

Imagen de menú de libros infantiles

Infantil

Imagen de menú de objetos literarios

Objetos literarios

Imagen Menú de Autores

Autores

Dónde comprar
Lupa para buscar

Consejos para empezar a leer clásicos

7/6/2021
Natalia Aróstegui

Consejos para empezar a leer clásicos

7/6/2021
Natalia Aróstegui

Empezar a leer literatura clásica es uno de los puntos que más se repiten en nuestras listas de propósitos lectores. Sin embargo, los prejuicios y los planes de lectura que se siguen en el colegio han asentado la idea de que los clásicos se leen más por obligación que por gusto, y, por eso, tenemos la sensación de que estos libros, aparentemente largos y complejos, no son para nosotros.

¡Pero nada más lejos de la realidad! Hay clásicos accesibles para todo tipo de lectores: si te gusta la literatura romántica, Mr. Darcy te enamorará tanto como los personajes de Elísabet Benavent y, si prefieres el thriller, devorarás los libros de Sherlock Holmes tan rápido como los de Javier Castillo. En este post hemos recopilado una serie de consejos que te ayudarán a perder el miedo a los clásicos:

Empieza con clásicos breves

Muchas veces, asociamos la literatura clásica con Grandes Novelas Complejas (así, en mayúscula) de miles de páginas y con un lenguaje tan enrevesado que no está a nuestro alcance. Sin embargo, la realidad es muy distinta: un clásico es, sencillamente, un texto que presenta unos valores atemporales, con los que personas de distintas generaciones pueden sentirse identificadas.

Por eso, hay clásicos de todo tipo: poesía, textos de no ficción, cuentos cortos… Muchos clásicos no ocupan más de 150 páginas y brillan tanto como los que tienen más de mil. Libros como Peter Pan, El cuervo o Alicia en el País de las Maravillas te ayudarán a mantenerte a flote en tus primeras incursiones en la lectura de los clásicos y te darán ese empujón que necesitas para ir sumergiéndote, poco a poco, en las grandes joyas de la literatura universal. 

Escoge una buena edición

Si eres principiante en el mundo de los clásicos, es importantísimo que busques una buena edición del título que hayas escogido. Aspectos como el diseño, la calidad de la traducción, el cuidado de las ilustraciones o la comodidad del formato son cruciales, y pueden marcar la diferencia entre engancharse a la literatura clásica o perder el interés para siempre en estos libros. Una buena edición debe destacar por encima de los demás libros en una estantería, presentar un diseño acorde con la personalidad del título y, en definitiva, ponerlo todo a disposición del lector para que disfrute del placer de la lectura en todos los sentidos.

En nuestro catálogo, encontrarás propuestas de clásicos muy diferentes que, sin embargo, guardan algo en común: todos ellos tienen una edición cuidada al detalle, para que la lectura se convierta en una experiencia emotiva y única.

Comparte tu lectura

Los libros se disfrutan más cuando se comparten con amigos. Participar en una lectura conjunta puede darte el pequeño empujón que necesitas para hincarle el diente a ese clásico que tienes pendiente desde hace tiempo, y pequeños detalles como poder comentar lo que sucede en la historia o marcar metas de lectura cada día agilizará el proceso. Antes de que te des cuenta, habrás terminado ese clásico ruso que tanto te imponía al principio.

Si no consigues engañar a ningún amigo para que te acompañe, siempre puedes recurrir a los clubs de lectura online. En el nuestro, leemos un clásico cada mes y nos reunimos vía Zoom para comentarlo; puedes consultar toda la información en nuestro perfil de Instagram. Los últimos libros que hemos elegido son Bartleby, el escribiente, Peter Pan y La dama de las camelias.

Conoce el contexto de la obra

Unpopular opinion: es mejor ver la peli antes que leer el libro. ¡Al menos en los clásicos! Si has empezado a leer un clásico y notas que ciertas normas sociales de la época o de la ambientación se te escapan, ¡no te agobies! Para disfrutar de la historia, te recomendamos documentarte sobre el contexto antes de leer. No hace falta que consultes enciclopedias o que lo estudies en profundidad: puedes informarte leyendo artículos en Internet, viendo vídeos en YouTube o escuchando algún podcast; ¡tienes toda la red a tu disposición!

Si no te dan miedo los spoilers, la mejor forma de sumergirte de lleno en los clásicos más densos es ver la historia en la gran pantalla. Muchos clásicos como El gran Gatsby o Anna Karenina cuentan con adaptaciones recientes, que te aportarán todo lo necesario (conocimiento del contexto, referencias de la trama y los personajes, etc.) para que abordes la lectura de la novela desde una posición muchísimo más cómoda. 

Dale una oportunidad a las antologías y los relatos cortos

La oferta de clásicos de la que disponemos es inabarcable: hay tantos autores que es muy difícil saber cuál de todos se va a ajustar más a nuestros gustos. Por eso, es importante llevar a cabo un pequeño acercamiento a la obra de los escritores que más nos interesan, para empezar con buen pie cuando nos sumerjamos en sus historias. Para conseguirlo, te recomendamos que, antes de embarcarte en la lectura de las novelas más conocidas, investigues los relatos cortos del autor que hayas elegido: así, te familiarizarás con su estilo y sabrás si lo que tiene que contarte encaja con lo que buscas.

Antologías como Relatos para amantes de los libros, Antología de relatos románticos apasionados o Antología de cuentos cortos recorren geografías y épocas distintas para reunir en un único volumen los mejores textos de autores de todo el mundo. Estos libros son la opción perfecta para tener una primera cita con distintos autores hasta encontrar el match perfecto para ti. 

¿Te gustaría añadir algún consejo más a lista? Puedes compartir tus tips con nosotros o contarnos cuál fue ese título que te abrió las puertas de la literatura clásica a través de nuestras redes sociales. ¡Felices lecturas! 

Compartir
Suscríbete a nuestro boletín
¡Muchas gracias por apuntarte! Confirma tu suscripción con el correo que te acabamos de enviar.
Oops! Algo ha salido mal. Por favor contáctanos por correo electrónico.
Otros artículos que te pueden interesar
Lima y Madrid celebran los 100 clásicos de Alma
Lima y Madrid celebran los 100 clásicos de Alma
100 clásicos... por ahora
100 clásicos... por ahora
Liber 2022
Liber 2022
Logo Editorial Alma

En Editorial Alma trabajamos para deleitar y sorprender a los grandes lectores y desafiar a las mentes inquietas de todas las edades. Descubre nuestras líneas editoriales: clásicos Ilustrados, ingenio, creatividad, infantil y objetos literarios.

Síguenos en las redes

Productos

LibrosInfantilObjetos literariosDónde comprar

Sobre nosotros

Quiénes somosAutoresIlustradoresDistribuciónBlogPrensa

Información

CatálogosContactoColaboracionesPolítica de PrivacidadPolítica de CookiesAviso legal

Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA DEL TRATAMIENTO

Responsable: ANDERS PRODUCCIONES SL
Finalidades: Publicidad y prospección comercial (“Acciones comerciales”)
‍Derechos: Puede acceder, rectificar, suprimir sus datos, oponerse, retirar el consentimiento y ejercer el resto de derechos previstos en nuestra “Política de Privacidad”

¡Muchas gracias por apuntarte! Confirma tu suscripción con el correo que te acabamos de enviar.
Oops! Algo ha salido mal. Por favor contáctanos por correo electrónico.
Editorial Alma © 2022. Todos los derechos reservados.
Terms & Conditions